(*) ver presentaciones adjuntas
(*) ver presentaciones adjuntas
(*) ver presentaciones adjuntas
(*) ver presentaciones adjuntas
(*) ver presentaciones adjuntas
(*) ver presentaciones adjuntas
(*) ver presentaciones adjuntas
Basado en la obra de Marta Harnecker "La Revolución Social, Lenin y América Latina" (1985)
(*) ver presentaciones adjuntas
Abogado, politólogo, político español, exdiputado. Reconocido como uno de los analistas políticos actuales más importantes de España,
(*) ver presentaciones adjuntas
A la luz de la riquísima experiencia revolucionaria del pueblo chileno a lo largo de un siglo, especialmente la Revolución Chilena (1965-73), la Rebelión Popular (1983-1990), y el Estallido Social del 18 de octubre de 2019, o 18-O, y en medio de las turbulencia de la crisis política en curso, a nivel mundial y nacional, este ciclo se propone revisitar los principales aspectos de este concepto central de la ciencia política, en homenaje al centenario de Vladimir Ilich Lenin, conductor de la Revolución Rusa, que inspiró las principales revoluciones del siglo XX incluida la chilena, y Luis Emilio Recabarren, fundador del Partido Comunista de Chile.
El ciclo contará con 12 sesiones telemáticas, transmitidas en vivo, en la última semana de cada mes. El ciclo se inicia con esta primera conversación introductoria el viernes 1 de febrero de 2024 a las 18:30 hrs.CENDA continúa de este modo a lo largo del año 2024, siguiendo con la rica experiencia del ciclo CENDA de 2023 titulada "El Legado del Presidente Salvador Allende, Hoy". Conmemoración de los 50 años de su inmolación en La Moneda".
La bibliografía básica a revisar a lo largo del ciclo será el título homónimo de la gran teórica revolucionaria chilena Marta Harnecker, "La Revolución Social. Lenin y América Latina" y "Luis Emilio Recabarren, Escritos de prensa", compilados por Ximena Cruzat y Eduardo Devés.