Seminarios CENDA
2021 - 2022 - 2023


Seminarios CENDA
¿Que Hacer?
Tras plebiscito del domingo 17 de diciembre de 2023
Extraordinario panel CENDA
Miguel Lawner - Jorge Arrate - Flavia Torrealba - Manuel Riesco - Hugo Fazio
con la participación de
Andrés Solimano, Álvaro Gallegos, Roxana Pey
y asistentes a la sesión
21 de diciembre de 2023
Seminarios CENDA
Palestina
Entre Resistencia y Colonización
CENDA tiene el privilegio de conversar acerca de la dramática guerra en Palestina con dos de las figuras más autorizadas al respecto, que abordan todos sus aspectos principales con un impresionante relato directos desde el terreno y un profundo análisis de su historia y perspectivas.
Alejandro Kirk, destacadísimo corresponsal de guerra, que en meses recientes ha estado cubriendo en terreno, los enfrentamientos en curso en el Donbass, donde fue herido, y hasta hace pocos días el sur del Líbano.
Rodrigo Karmy, Dr. en filosofía y académico del Centro de Estudios Árabes de la Universidad de Chile, y uno de los más destacados intelectuales jóvenes del país.
Alejandro Kirk - Corresponsal de Guerra
Rodrigo Karmy - Académico Centro de Estudios Árabes UCH
conduce
Roxana Pey
7 de diciembre de 2023
Seminarios CENDA
Legado del Presidente Salvador Allende Hoy
En el cincuentenario de su inmolación en La Moneda en aras de la lealtad de su pueblo
Reforma Universitaria
Extraordinario panel con Hugo Fazio, exencargado universitario JJCC en reforma de la UTE, Miguel Ángel Solar, exPresidente FEUC 1967, Manuel Riesco, exVicepresidente FECH 1971-72, Roxana Pey, exRectora Universidad de Aysén, conversan acerca de la Reforma Universitaria (1966-1973), sus logros, el desmantelamiento de la Educación Pública tras el 11 de septiembre de 1973, y las tareas educacionales de hoy.
Hugo Fazio - Miguel Ángel Solar - Manuel Riesco
conduce
Roxana Pey
24 de octubre de 2023
Seminarios CENDA
Legado del Presidente Salvador Allende Hoy
En el cincuentenario de su inmolación en La Moneda en aras de la lealtad de su pueblo
El Pueblo Tiene Arte con Allende
Extraordinario panel de la serie CENDA "Legado del presidente Allende Hoy", en el cincuentenario de su inmolación, dedicado a la cultura.
Cecilia Coll, Jefa de Extensión de la UTE y creadora del sello DICAP, Elsa Poblete, reconocida actriz, directora y dramaturga, Francisco Rivera, historiador USACH y Constanza Symmes, doctora en sociología, conversan acerca de la extraordinaria explosión cultural durante su gobierno, que trascendió al mundo entero.
Conduce Roxana Pey, Presidenta CENDA
Cecilia Coll - Elsa Poblete - Francisco Rivera - Constanza Symmes
conduce
Roxana Pey
30 de noviembre de 2023
Seminarios CENDA
Legado del Presidente Salvador Allende
En el cincuentenario de su inmolación en La Moneda en aras de la lealtad de su pueblo
Allende
Figura Universal
Extraordinario panel con Jorge Arrate, Asesor del Presidente Allende, Patricia Espejo, Secretaria personal del Presidente, y el historiador Mario Amorós, uno de sus principales biógrafos hablan.
Lo ejemplifican con la indignante denuncia de la negativa del Gobierno de Chile de cumplir el fallo del CIADI indemnizando a los propietarios de Clarín, el principal diario existente en el país antes del golpe, expropiado y clausurado por la dictadura.
Jorge Arrate - Patricia Espejo - Mario Amorós
conduce Roxana Pey
26 de septiembre de 2023
Seminarios CENDA
Legado del Presidente Salvador Allende
En el cincuentenario de su inmolación en La Moneda en aras de la lealtad de su pueblo
Derecho a la Información
Extraordinario panel con Joan Garcés, Asesor del Presidente Allende y Premio Nóbel Alternativo, Faride Zerán, Premio Nacional de Periodismo y Rocío Alorda, Presidenta del Colegio de Periodistas denuncian "Operación Silencio" que existe en Chile que ha ahogado a la prensa independiente desde el 11 de septiembre de 1973.
Lo ejemplifican con la indignante denuncia de la negativa del Gobierno de Chile de cumplir el fallo del CIADI indemnizando a los propietarios de Clarín, el principal diario existente en el país antes del golpe, expropiado y clausurado por la dictadura.
Joan Garcés - Faride Zerán - Rocío Alorda
conduce Roxana Pey
24 de agosto de 2023
Seminarios CENDA - Universidad Academia Humanismo Cristiano
"Más allá del PIB"
Lanzamiento libro de Gabriel Loza Tellería
exMinistro de Planificación y exPresidente del Banco Central, de Bolivia
Presentan:
Raúl González, director economía UAHC
Marcela Vera, economista UChile, USACH
Manuel Riesco, vicepresidente CENDA
10 de agosto de 2023
Seminarios CENDA
La batalla cultural y el negacionismo en el cincuentenario
Extraordinario panel CENDA
Gonzalo Díaz, Premio Nacional de Arte
Diamela Eltit, Premio Nacional de Literatura
Miguel Lawner, Premio Nacional de Arquitectura
Rodrigo Karmy, Destacado intelectual
conduce Roxana Pey
8 de agosto de 2023
Seminarios CENDA
Legado del Presidente Salvador Allende
En el cincuentenario de su inmolación en La Moneda en aras de la lealtad de su pueblo
Derecho a la Salud
Impresionante panel en que Juan Carlos Concha, Ministro de Salud de Salvador Allende, Begoña Yarza, exMinistra de Salud de Gabriel Boric, y Camilo Cid, Director de FONASA, hacen un recorrido histórico que muestra cómo la salud pública, cuya figura principal es el Doctor Salvador Allende, fue el pilar principal de la construcción del moderno Estado de Chile a partir de 1925, siempre impulsado por sucesivas irrupciones populares.
Tras el 18-O el gobierno actual ha logrado un éxito importante al implementar el "copago cero" para los afiliados a FONASA que son cinco sextos de la población, impulsada principalmente por la Ministra Yarza y el Director Cid.
En este momento, el gobierno debate cómo recuperar la mitad de las cotizaciones obligatorias de salud aún expropiadas por las ISAPRE, para cumplir su programa de centralizar el financiamiento de la salud pública. Le ayuda la firme disposición en esa dirección mostrada por el poder judicial, apoyado en esta materia por el tribunal constitucional, y la crisis financiera del sistema ISAPRE.
Juan Carlos Concha - Camilo Cid - Begoña Yarza
conduce Manuel Riesco
29 de junio de 2023
Seminarios CENDA
Legado del Presidente Salvador Allende
En el cincuentenario de su inmolación en La Moneda en aras de la lealtad de su pueblo
La Batalla del Abastecimiento
Emocionante panel en que las importantes autoridades del gobierno de la Unidad Popular, Leonardo Fonseca, Presidente de la Empresa de Comercio Agrícola, ECA, Patricio Palma, Director de Industria y Comercio, DiRINCO, y Hugo Fazio, Vicepresidente del Banco Central, relatan la gigantesca y exitosa batalla por asegurar al pueblo trabajador un abastecimiento de bienes esenciales que alcanzó un nivel sin precedentes, en medio de un sabotaje gigantesco impulsado por la reacción local y el gobierno de los EE.UU., destinado a "hacer aullar la economía chilena" tal como lo instruyó el expresidente Nixon tras la elección de Salvador Allende y cuando aún no había asumido el gobierno.
Leonardo Fonseca - Patricio Palma - Hugo Fazio
conduce Manuel Riesco
29 de junio de 2023

Seminarios CENDA
¿Que Hacer? Condonar el CAE
Extraordinario panel CENDA
Benjamín Sáez, Fundación Sol
Roxana Pey, CENDA
Víctor Orellana, Subsecretario de Educación Superior
conduce Manuel Riesco
20 de junio de 2023

Seminarios CENDA
Legado del Presidente Salvador Allende
En el cincuentenario de su inmolación en La Moneda en aras de la lealtad de su pueblo
Vivienda y Ciudad
Emocionante panel en que Miguel Lawner, Premio Nacional de Arquitectura, Director de CORMU 1970-73, el Arquitecto del Presidente Allende, traza un plano magistral de la impresionante obra de su gobierno en vivienda y ciudad, siempre con la participación activa del pueblo. Así lo confirma Antonieta Miranda, dirigenta de la Remodelación San Luis, que relata como vivió allí una infancia feliz que fue tronchada tras el golpe con su erradicación hacia remotos rincones de la ciudad, y cómo tras medio siglo lograron reunirse nuevamente y rescatar el último block sobreviviente, hoy Patrimonio Nacional y pronto museo.
Beatriz Buccicardi, una de las más destacadas dirigentes de la generación de profesionales formados en la época de Allende, relata su saga durante ese período y la resistencia a la dictadura.
Miguel Lawner - Antonieta Miranda - Beatriz Buccicardi
conduce Manuel Riesco
25 de mayo de 2023
Seminarios CENDA
¿Que Hacer?
Tras elecciones del domingo 7 de mayo de 2023
Extraordinario panel CENDA
Miguel Lawner - Jorge Arrate - Flavia Torrealba - Camila Miranda - Manuel Riesco - Hugo Fazio
conduce Roxana Pey
18 de mayo de 2023
Actividades CENDA
El Mapa de la Extrema Riqueza
25 años después
Lanzamiento de libro número 26 de Hugo Fazio Rigazzi, Presidente Banco Central 1970-73 y Director CENDA
Editorial LOM - CENDA
Paulo Slachevsky - Manuel Riesco - Hugo Fazio
conduce Yasna Saez
29 de mayo de 2023
Seminarios CENDA
Estrategia Nacional del Litio
Tras anuncio de Presidente Gabriel Boric
Extraordinario panel CENDA apoya estrategia nacional del litio porque reserva explotación del metal a empresas del estado o asociaciones bajo su control.
Panel sugiere que gobierno use sus atribuciones para concretar a la brevedad medida principal: que CORFO contrate con CODELCO exclusividad en la explotación del Salar de Atacama a partir del vencimiento de actuales arriendos, con cuotas plazos y regalías similares a los actuales.
Ello refuerza a CODELCO con patrimonio adicional equivalente a un año completo de recaudación fiscal por todos los conceptos y la convierte en la principal minera del mundo no sólo en cobre sino también en Litio.
Le permite obtener financiamiento para puesta en marcha en Salar de Atacama de últimas tecnologías y explorar todos los demás salares, cuya exploración no se debe licitar a privados.
Otorga certeza respecto de lo que sucederá en Salar de Atacama cuando terminen arriendos actuales y refuerza decisivamente posición de CODELCO para negociar control de su explotación desde ahora, mediante asociación con actuales arrendatarios como socios minoritarios.
Jorge Arrate - Gabriel Palma - Miguel Soto - Ariel León - José Miguel Ahumada, conduce Manuel Riesco
4 de mayo de 2023
Seminarios CENDA
Legado del Presidente Salvador Allende
En el cincuentenario de su inmolación en La Moneda en aras de la lealtad de su pueblo
1967-73 Reforma Agraria
Notable clase magistral de Jacques Chonchol, padre de la Reforma Agraria chilena que participó asimismo antes en la de Cuba y después en la varios países de África y Asia, a punto de cumplir 100 años, pinta un fresco impresionante del proceso chileno.
Lo acompaña la familia Díaz campesinos hoy propietarios en el exasentamiento El Carmen de la Ligua, Sergio, Hugo y Rubén, recordando a su hermano Herman recientemente fallecidos, dan testimonio vivo de la lucha de toda la vida que es la del campesinado chileno.
Manuel Riesco muestra que este proceso constituye la columna vertebral de la auténtica Revolución Chilena que irreversiblemente modernizó esta país para siempre, y reclama que todavía se adeuda al campesinado el reconocimiento por su papel, la reparación por haber sido el blanco principal de la contrarevolución y restauración oligárquica del 11 de septiembre de 1973, la restitución de su tierra recuperada y allí nuevamente arrebatada, y la protección de los que todavía la mantienen.
Jacques Chonchol - Sergio, Rubén y Hugo, Díaz Tapia - Manuel Riesco
26 de abril de 2023
Seminarios CENDA
Legado del Presidente Salvador Allende
En el cincuentenario de su inmolación en La Moneda en aras de la lealtad de su pueblo
1971 Nacionalización del Cobre
Ahora recuperar el litio
Jorge Arrate - José Gabriel Palma - Ana Lamas - Hugo Fazio - Manuel Riesco - Roxana Pey
30 de marzo de 2023
CENDA Conversa con
Gabriel Palma
¿Chile ratifica TPP-11?
con Andrés Solimano - Marccela Vera - Álvaro Gallegos - Guillermo Rioseco
modera Roxana Pey
27 de septiembre 2022

CENDA participa en seminario
“Los procesos de integración entre Rusia y el Mercosur”
25 de mayo 2022
Ponencia de Manuel Riesco, vicepresidente CENDA
"La conferencia se celebra en el escenario de la guerra en Europa, que enfrenta en el espacio militar abierto y en su frontera misma, a las potencias emergentes con las potencias establecidas. Estas últimas, desatadas en un talante agresivo que en ocasiones presenta rasgos histéricos y silencia sus voces más sensatas, reflexivas y prudentes, pretenden la insanía de impedir por la fuerza bruta que las primeras, donde reside el 90 por ciento de la población mundial, sigan el curso histórico de su inevitable progreso y ascenso.
La guerra en Ucrania estremece al mundo entero porque nos recuerda cuán frágil es la paz, cuán ilusorias son las utopías, no del progreso sino del avance lineal y continuo en esa dirección, con cuánta facilidad caemos una y otra vez en la denominada ¨Trampa de Tucídides”.
"La integración latinoamericana es el único camino mediante el cual nuestros países pueden aspirar a un mínimo de independencia en el mundo del siglo XXI, cuyo verdadero rostro está apareciendo en los trágicos acontecimientos que hoy observamos, felizmente desde lejos.
La estrategia económica de integración latinoamericana en la perspectiva de un “Desarrollo hacia adentro de América Latina (Chonchol)” resulta indispensable para que la región pueda seguir una política internacional de “no alineamiento activo” y jugar un papel para que la humanidad escape de caer en la “Trampa de Tucídides” y evite la hecatombe de una nueva guerra mundial."
ver también Seminarios CENDA
Seminarios CENDA
Ucrania
100 días de guerra
Manuel Monereo, desde España - Oleg Yasinsky, desde Moscú
Felipe Ramírez, desde Santiago
modera Roxana Pey
9 de junio 2022
Seminario CENDA analiza guerra en Ucrania, desde diferentes puntos de vista
ver también Seminarios CENDA, Legado del Presidente Allende
Lanzamiento en CENDA de libro
"Capitalismo de Fondos de Pensiones" de Leokadia Oreziak
La privatización de pensiones en países desarrollados y emergentes (Routledge 2022)
presentan
Andrés Solimano - Marco Kremerman - Manuel Riesco
modera Roxana Pey
30 de mayo 2022
ver también Seminarios CENDA, Legado del Presidente Allende

CENDA participa en seminario
“Los procesos de integración entre Rusia y el Mercosur”
25 de mayo 2022
Ponencia de Manuel Riesco, vicepresidente CENDA
"La conferencia se celebra en el escenario de la guerra en Europa, que enfrenta en el espacio militar abierto y en su frontera misma, a las potencias emergentes con las potencias establecidas. Estas últimas, desatadas en un talante agresivo que en ocasiones presenta rasgos histéricos y silencia sus voces más sensatas, reflexivas y prudentes, pretenden la insanía de impedir por la fuerza bruta que las primeras, donde reside el 90 por ciento de la población mundial, sigan el curso histórico de su inevitable progreso y ascenso.
La guerra en Ucrania estremece al mundo entero porque nos recuerda cuán frágil es la paz, cuán ilusorias son las utopías, no del progreso sino del avance lineal y continuo en esa dirección, con cuánta facilidad caemos una y otra vez en la denominada ¨Trampa de Tucídides”.
"La integración latinoamericana es el único camino mediante el cual nuestros países pueden aspirar a un mínimo de independencia en el mundo del siglo XXI, cuyo verdadero rostro está apareciendo en los trágicos acontecimientos que hoy observamos, felizmente desde lejos.
La estrategia económica de integración latinoamericana en la perspectiva de un “Desarrollo hacia adentro de América Latina (Chonchol)” resulta indispensable para que la región pueda seguir una política internacional de “no alineamiento activo” y jugar un papel para que la humanidad escape de caer en la “Trampa de Tucídides” y evite la hecatombe de una nueva guerra mundial."
ver también Seminarios CENDA, Legado del Presidente Allende
Seminarios CENDA
Ucrania
visiones sobre la guerra
Manuel Monereo, desde España - Oleg Yasinsky, desde Moscú
Giovanna Flores - Rodrigo Karmy - Bruno Sommer, desde Santiago
modera Roxana Pey
12 de abril 2022
Seminario CENDA analiza guerra en Ucrania, desde diferentes puntos de vista
ver también Seminarios CENDA
Seminarios CENDA
Afganistán
Luna Follegati, UMCE - Felipe Ramírez, UChile - Rodrigo Karmy, UChile
modera Roxana Pey
10 de septiembre 2021
Seminario CENDA analiza histórica derrota OTAN en Afganistán desde diferentes puntos de vista
ver también Seminarios CENDA
Seminario CENDA - SOL
Neoliberalismo v/s Neopopulismo un Falso Dilema
Autor: Gabriel Loza Tellería
ex Presidente Banco Central de Bolivia
presentan Roberto Pizarro - Marcela Vera - Marco Kremerman
modera Roxana Pey
Patrocinan Fundación Sol - Fundación CENDA
9 de diciembre 2021
Seminario de lanzamiento del libro de Gabriel Loza Tellería
ver también Seminarios CENDA
Seminarios CENDA
Royalty
Gabriel Palma, Cambridge - Michel Jorrat, CEPAL - Nicolás Grau, UChile
modera Marcela Vera
21 de octubre 2021
Seminario CENDA analiza renacionalización del cobre y bienes comunes
ver también Seminarios CENDA