CENDA
Estallido Social 18 de Octubre 2019
Reformas necesarias
Poner fin a los abusos y distorsiones heredados de la dictadura y agravados en 30 años de democracia
octubre 2019
octubre 2019
Bloque sindical Unidad Social
"Llamamos al Congreso Nacional a que no continúe con la tramitación de los proyectos de Ley impulsados desde el Gobierno. No se puede decir que hay voluntad de diálogo y forzar al parlamento a legislar, sin debate, los proyectos de ley que han sido rechazados permanentemente por las organizaciones sindicales y sociales, incluido en ello, nuestro llamado a no ratificar por parte del senado el TPP 11.
Hoy es el minuto para que la oposición, que tiene mayoría en el parlamento, actúe a la altura de la crisis institucional que estamos enfrentando. Ante autoridades que no dimensionan la grave crisis que enfrentamos, como bloque sindical de unidad social los emplazamos a pronunciarse sobre una agenda de derechos fundamentales que realmente represente al pueblo de Chile.
Aquí no se trata de pedir disculpas por años de sordera, ni de asumir como un acto de beneficencia el pago de salarios justos; años de abusos y colusiones, no se resuelven solo con buenas intenciones, se trata de avanzar en justicia social efectiva.
1.- Discusión inmediata de un salario mínimo nacional de $500.000 líquido para trabajadores público y privados.
2.- Reconocimiento Pleno de la Libertad Sindical: Negociación Colectiva Ramal y respeto del Derecho a Huelga como derecho fundamental.
3.- Pensión mínima equivalente al salario mínimo que proponemos.
4.- Canasta de servicios básicos protegidos (agua, luz, gas, teléfono, cable, internet)
5.- Transporte público: que su administración vuelva al estado y el beneficio social se imponga sobre las utilidades.
6.- Reducción de la Jornada de Trabajo a 40 horas o menos.
7.- Salud, Educación, vivienda son Derechos sociales. Priorización de sistemas públicos con financiamiento adecuado y que permitan la gratuidad en su acceso. Terminar con el lucro y negocio con estos derechos sociales y establecer espacios reales de participación en su gestión.
8.- Derechos Humanos. Desmilitarización permanente del territorio nacional. Investigación, juicio y castigo de las violaciones de los derechos humanos que se han ejercido durante el llamado “Estado de excepción”.
9.- Presupuesto Fiscal 2020 que reactive economía con prioridades sociales y económicas, que disminuya la desigualdad del país.
10.- Nueva Constitución Política vía Asamblea Constituyente
Sugerencias CENDA para abordar los problemas de fondo que provocan la justa indignación popular y trancan el continuado desarrollo del país
CENDA ha adherido al Pliego de los trabajadores y trabajadoras de Chile. La misma recoge las principales reformas necesarias sugeridas por CENDA para terminar los abusos y corregir las distorsiones heredadas de la dictadura y agravadas en democracia, que están en la raíz del estallido en marcha.
En lo que sigue se enumeran algunas otras sugerencias CENDA que complementan las que están incluidas en el Pliego de Unidad Social: