Ver también Propuestas CENDA de Renacionalización ey libro "¿Es Chile un País Capitalista"?
Rentabilidad Real de los fondos de Pensiones, Ciclo secular economías desarrolladas y "Súper ciclo" economías emergentes, Variación diaria fondo de pensiones desde inicio del sistema en 1981, Índices bursátiles CENDA , Precios del cobre y oro ,
Índices Mensuales Actividad Económica IMACEI-CENDA, Rentas y tributación minera CODELCO vs. privadas, Exportaciones chilenas de litio
21 de julio 2022
"CENDA comparte plenamente el texto de la nueva Constitución, aprobado recientemente por la Convención Constitucional, que nos entrega una Carta Magna poniendo fin a la Constitución vigente, ignorante de los derechos e intereses fundamentales de quienes habitamos nuestro país, y que redujo al Estado a un mero rol subsidiario."
21 de abril 2022
"La Convención Constitucional está resolviendo cómo pasará a la historia en lo referido al cobre y los recursos naturales de Chile. Los próximos días definirán si está a la altura del Congreso de 1971 que los nacionalizó por unanimidad, o no. Esta decisión más que ninguna otra definirá el carácter de la Convención, de la Nueva Constitución y en buena medida la economía y sociedad chilena en los próximos años. Porque nada importa más que resolver quién controla el cobre. Porque quién controla el cobre controla Chile.
30 de diciembre 2021
CTC propone norma constitucional que renacionaliza el cobre y bienes públicos estratégicos, reservando su explotación en exclusiva al Estado la gran minería
ver también: Convención Constitucional, presentaciones CENDA
Renacionalización del Cobre y Bienes Comunes Estratégicos e Intangibilidad de Salarios
6 de agosto 2021
CENDA sugiere a la Convención Constitucional la creación de comisiones temáticas para abordar estos dos temas económicos centrales
ver también: Convención Constitucional, presentaciones CENDA